Revista: La Defensa del IDEL, Año IV, N° XLIII.

ISSN: 0430-1420

Fecha: Mayo de 2020.

Resumen: El estado de aislamiento tiene como antecedente en la Argentina el Decreto de necesidad y Urgencia (DNU) PEN 260/2020 (B.O.12/03/2020) dictado en el marco de la ley de emergencia 27541 de 2019 (B.O. 23/12/2019). En efecto, ampliando dicha emergencia en materia sanitaria hasta marzo del 2021 con motivo de que el 11 de marzo de 2020 la OMS declaró el brote del nuevo coronavirus (COVID-19) como una pandemia. Y, en ese marco, el DNU PEN 279/2020 (B.O. 17/03/2020) estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio desde el 20 de marzo al 31 de marzo extendido sucesivamente por los DNU 325/2020 (B.O. 31/03/2020), DNU 355/2020 (B.O. 11/04/2020) y por DNU 408/2020 (B.O. 26/04/2020) al 10 de mayo. En efecto, se ha ido prorrogando ininterrumpidamente el plazo y, seguramente, seguirá igual ruta de la mano de la evolución de la pandemia. Mientras tanto se han ido incorporando ciertas actividades que se consideran esenciales y que por ello quedan fuera del aislamiento o bien otras que son permitidas pero con ciertos protocolos necesarios para evitar la propagación de la pandemia, ya sea en forma generalizada en el país o por provincias. Más allá de la importancia de tomar medidas oportunas y positivas para evitar la propagación de la pandemia, lo que desde ya merece el mejor juicio, resulta preocupante el permanente estado de emergencia en la Argentina lo que además conduce al enorme protagonismo del poder ejecutivo por sobre los demás poderes del estado y a la proliferación de decretos, entre ellos decretos de necesidad y urgencia (DNU). Quizás sea esta una emergencia real a diferencia de tantas anteriores. Incluso en los términos que la regula la ley 27287 (B.O. 28/09/2016) (Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riego y Protección Civil, art. 2º): Emergencia: Es una situación, un daño provocado por un evento adverso de origen natural o provocado por los seres humanos que, por su magnitud, puede ser atendida por los medios disponibles localmente. La pandemia encontró a la Argentina en emergencia y se institucionalizó en ella prorrogándola en materia sanitaria. Es por ello que se hará un análisis al respecto de la emergencia.

Enlace: ladefensa.com.ar