

La inteligencia artificial ya es parte de los tribunales, juzgados y estudios jurídicos. Jueces, abogados y funcionarios utilizan cada vez más estas herramientas para agilizar procesos, redactar escritos o analizar pruebas. Pero junto a las oportunidades aparecen también dilemas éticos, regulatorios y prácticos que ponen en discusión la manera en que el Derecho debe adaptarse a este nuevo escenario.
Frente a este desafío, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán, en alianza con la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM), presenta la Diplomatura de Posgrado en Inteligencia Artificial en la Justicia, un programa de 140 horas diseñado para capacitar a operadores judiciales en el uso fiable, ético y responsable de la IA.
La propuesta está dirigida a magistrados, funcionarios, abogados, mediadores y operadores judiciales, así como a profesionales interesados en la intersección entre Derecho y tecnología. Quienes completen la cursada recibirán doble certificación: el Certificado de Posgrado de la UNT y la Certificación de la FAM en IA ética y fiable en la Justicia.
Directora: Dra. Marcela Ruiz.
Codirector: Dr. Adolfo Iriarte Yanicelli.
Inicio: 03 de septiembre de 2025.
La Dra. Gabriela Tozzini estará participando del Submódulo 3 de “Derechos Fundamentales”, disertando sobre “Inteligencia Artificial y Derechos Humanos”, el 19 de marzo de 2026.