Tributación y Género

ISBN: 978-987-47890-8-2 Editorial: FDER Edita Cantidad de Páginas: 320 Edición: 2023 Resumen: Informe aprobado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) encomendado por la provincia de Santa Fe. La igualdad de género como punto de partida. Análisis por impuestos. Guías o directrices que tienen como finalidad contribuir a lograr la igualdad de género en Leer más…

Tutela Judicial Efectiva en Materia Tributaria

ISBN: 978-987-745-274-7 Editorial: AD-HOC Cantidad de Páginas: 516 Edición: 2023 Índice: ver Resumen: La justicia tributaria revisora. Obstáculos (agotamiento de la etapa administrativa, solve et repete, tasas de justicia). Estándar de garantías del contribuyente y procedimiento tributario y previsional. TFN. Recomendaciones para una reforma. Acciones de amparo, habeas data y de certeza o Leer más…

Sistema de Acciones de Control Electrónico (SIACE). La utilización de inteligencia artificial por la AFIP no puede justificar la violación a la ley y al bloque constitucional

Revistas: Impuestos Práctica Profesional, ISSN: 2545-7950, N° 151. Fecha: Julio de 2023. Resumen: La idea del presente artículo es abordar este sistema desde el bloque constitucional vigente y la ley de procedimiento tributario. Las administraciones tributarias, como sucede con la Administración Federal de Ingresos Públicos (en adelante AFIP), cada vez más se Leer más…

Los agentes de retención y percepción como sujetos pasivos de la obligación tributaria. Desarrollo de las problemáticas retenciones bancarias por los fiscos locales. Otra vez en homenaje al maestro Casás

Revista: Debates de Derecho Tributario y Financiero Título: Nuevas dimensiones del Derecho Tributario Sustantivo Año: III Número: 7 Fecha: Junio 2023 Observaciones: Parte importante de este trabajo fue objeto del artículo “La cláusula del comercio en el pensamiento de José Osvaldo Casás y los excesos en la función recaudatoria (regímenes de retenciones y percepciones)” Leer más…

Aspectos controvertidos de las tasas municipales en la provincia de Santa Fe

Revista: Debates de Derecho Tributario y Financiero Título: Tributación Local Año: II Número: 2 Fecha: Junio 2022 Resumen: Como muchas de las constituciones provinciales, la santafesina, siguiendo el modelo de la nacional, enuncia entre los fines preambulares el de “afianzar la justicia” e incluye también “afianzar la vigencia del federalismo”. Estos loables Leer más…

Consenso Fiscal 2021: un acuerdo en contra del desarrollo, la producción, la inversión, el empleo y los derechos de los contribuyentes. El nuevo jubileo para los estados incumplidores y sedientos de recursos

Revista: La Defensa del IDEL ISSN: 0430-1420 Tomo: LXVIII Fecha: Junio de 2022. Resumen: En la Argentina abundan, por un lado, las normas del derecho intrafederal generadas mediante la formalización de acuerdos entre Nación, Provincias y CABA con obligación para los municipios y, a la vez por el otro lado, las normas que declaran Leer más…

Ley penal más benigna en la Ley Penal Tributaria y Previsional. A propósito del fallo de la CSJN “VIDAL”

Revista: Errepar Doctrina Tributaria (EDT). ISSN: 0326-2650 Tomo: XLIII Fecha: Marzo de 2022. Resumen: La CSJN se expidió nuevamente acerca de la aplicación del principio de ley penal más benigna frente a las modificaciones de los umbrales de punición en la ley penal tributaria y previsional. I – El principio de mayor benignidad en Leer más…

La cláusula del comercio en el pensamiento de José Osvaldo Casás y los excesos en la función recaudatoria (regímenes de retenciones y percepciones)

Revista: Revista de Tributación de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. ISSN: 1669-6867 Editorial: Errepar S.A. Número: 42 Número digital: N° 7 Cita digital: IJ-MMCCXXXI-945 Fecha: 13-12-2021 Resumen: A los fines de indagar la temática asignada en el pensamiento de Casás intenté agotar toda su obra en ambas cuestiones y en las Leer más…