Artículos Periodísticos
Detrás del boom de la recaudación se encuentra el despojo a los contribuyentes. Se tributa por encima de la capacidad
Diario: El Cronista Comercial, p. 7. Fecha: 22 de febrero de 2007.
Diario: El Cronista Comercial, p. 7. Fecha: 22 de febrero de 2007.
La privatización de distintas etapas de la recaudación de impuestos y tasas avanza cada vez más en las provincias y municipios, a pesar de que por las Constituciones es una función que el Poder Ejecutivo debe cumplir y no un servicio público que se pueda concesionar. Diario: El Cronista Comercial, Leer más…
Diario: Revista del Colegio de Abogados de Rosario ‘El periódico’ Año 6. nº 24, página 12. Fecha: Diciembre de 2006. Observaciones: Participación en el artículo periodístico sobre el Anteproyecto de modificación al Código Fiscal propuesto por el Colegio de Abogados de Rosario.
Nota donde se hace mención a la participación de la Dra. Tozzini como miembro del Departamento de Política Tributaria de la Unión Industrial Argentina, en el Seminario “Tributos Provinciales y Municipales, una problemática en ascenso”. Diario: El Cronista Comercial, Sección Economía & Política, pág. 10. Fecha: Buenos Aires, 28 de Leer más…
Nota donde se hace mención a la participación de la Dra. Tozzini como integrante del Foro de Estudios Tributarios, en el “II Congreso de Economía Provincial” organizado por la Fundación Libertad. Diario: La Capital, Sección Economía, pág. 12. Fecha: 23 de septiembre de 2006.
Diario: ámbito financiero, pág. 26. Fecha: Buenos Aires, 19 de septiembre de 2006. Observaciones: Nota donde se cita el artículo de la Dra. Gabriela Tozzini y Arístides Corti titulado ‘La Ley de Presupuesto 2006 y el ajuste impositivo por inflación ¿una cuestión superada? (La Ley Actualidad del 16/05/06).
Diario: INFOBAE Profesional. Fecha: 26 de octubre de 2005.
En el marco del Plan Antievasión II, el gobierno logró la reforma de la ley 11.683, a través de la 26.044 publicada en julio de este año en el Boletín Oficial. La nueva norma, que tomó mayor estado público por habilitar la figura del agente encubierto, introduce una serie de Leer más…
Desde sus orígenes, la Argentina fue el campo. El campo determinó la historia, la economía, la política, lo social, lo cultural, etc. Y el campo fue siempre el motor de los grandes procesos económicos, generando crecimiento y desarrollo.Durante mucho tiempo, el régimen de retenciones, la regulación y demás males de Leer más…
Participación en artículo periodístico sobre el proyecto surgido de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, en calidad de asesora de dicha Defensoría en temas jurídicos, y como redactora del proyecto. Diario: La Capital, Sección La Ciudad, pág. 14. Fecha: Domingo 24 de noviembre de 2002.